Internacional - 13/12/2009 10:30 - Autor: AFP - Fuente: El Mundo
El minarete construido en el tejado de una empresa suiza, en la localidad de Bussigny. EFE
Un mini-minarete privado como forma de protesta. Ésta ha sido la idea de Guillaume Morand, un empresario suizo que ha construido un alminar en el tejado de su casa para protestar contra el referéndum que prohibió construir torres islámicas en el país alpino.
Así, desde el jueves pasado un nuevo minarete se suma a los cuatro ya existentes en la Confederación Helvética. Morand, que no es musulmán y califica de "escándalo" el resultado de la consulta popular, edificó su torre en la sede de su empresa, situada en la localidad de Bussigny, en la periferia de Lausana.
"Después del referéndum, Suiza ha recibido el apoyo de todos los partidos de extrema derecha", se queja el responsable del desafío a las autoridades del país alpino. Su intención es "enviar un mensaje de paz", porque "nunca han existido problemas con los musulmanes". Quizá ahora sea el propio Morand quien tenga problemas con la Justicia.
Mientras, los suizos debaten sobre su derecho a intervenir directamente en la Constitución a través de consultas populares, poniendo así en tela de juicio uno de los pilares del sistema político helvético. Según muchos analistas, la disputa por los minaretes podría degenerar en una verdadera crisis de Estado. Al fin y al cabo se trata de la pregunta: ¿Tiene el pueblo soberano siempre la razón?
http://www.webislam.com/?idn=15615
No hay comentarios:
Publicar un comentario